¿Qué es la navidad?

by Bonnie
Qué es la navidad

Para iniciar a hablar de la navidad es importante saber ¿Qué es? ¿Qué se celebra? ¿Por qué se celebra? Este y muchos otros interrogantes que se generan alrededor de esta fecha tan importante para el mundo cristiano.

Esta fecha se celebra en la mayor parte del mundo, siendo de origen cristiano se celebra principalmente el nacimiento de Jesucristo de Nazareth, muchos se preguntan por qué se celebra ese día en específico, la fecha fue elegida por los líderes de la iglesia cristiana basándose en los antiguos textos de la biblia más exactamente en los evangelios de San Mateo y San Lucas.

¿Cómo se celebra la navidad?

En términos generales la navidad es una fecha en la que las personas se reúnen con amigos y con familia especialmente, aunque algunas personas que se encuentran solas optan también por irse de rumba o de viaje para compartir con otras personas. Pero la mayoría se reúnen para compartir este momento tan especial, preparan comidas especiales, ponen arboles de navidad, pesebres alusivos al nacimiento de Jesucristo de Nazareth, también usan pijamas navidad para hacer aún más cool la celebración.

Otro aspecto para tener en cuenta son las tradiciones inherentes de cada país, con esto se quiere decir, que, aunque la esencia de la celebración es la misma, de acuerdo con cada país se celebra de una u otra forma.

El marketing y la navidad

Como se explico previamente la navidad es una fecha creada por los cristianos desde hace muchos años y aunque el origen de la celebración se debe a conmemorar la fecha del nacimiento de Jesucristo de Nazareth, el marketing ha sido el perfecto compañero de esta celebración llevándolo al siguiente nivel. Si se hace un análisis detallado, la esencia de la celebración a como se celebra actualmente van en contravía, en muchos casos muchas personas no saben porque se conmemora esta fecha. El marketing ha hecho que no solo esta fecha si no todo el mes de diciembre y parte de enero se mueva el comercio de una forma absurda, todo lo que se ha creado alrededor de esta celebración hace reflexionar a las personas acerca de las costumbres.

Ahora es más importante comprar regalos, alumbrar un árbol, ir a visitar alumbrados e incluso irse de vacaciones que celebrar el nacimiento de Jesucristo de Nazareth. Según algunos estudios las personas están dispuestas en gastar al menos 500 dólares para estas fechas, esto es gracias al marketing, se ha encargado de crear un mayor consumo en una economía mayormente capitalista. Por el otro lado de la moneda, se encuentra el gran consumo que generan estas fechas, el comercio se mueve de una forma abismal y la dinámica que se genera alrededor de esta celebración hace que la economía aumente de forma muy significativa, muchas personas, comercios y empresas se prepararan todo el año para salir a ofrecer sus productos y servicios. Incluso hay comercios que solamente abren para navidad y el resto del año están quietos, los negocios también conocidos como estacionales.

Sin embargo, se debe buscar un balance entre el marketing, la economía y la celebración de este momento tan especial para las personas a nivel mundial.

You may also like

Leave a Comment